Ley Habeas Data
¿Qué dice la ley 25.326?
"Disposiciones Generales. Principios generales relativos a la protección de datos.
Derechos de los titulares de datos. Usuarios y responsables de archivos, registros y
bancos de datos. Control. Sanciones. Acción de protección de los datos personales."
La Ley de Habeas Data otorga a los ciudadanos el derecho a conocer, actualizar, rectificar y suprimir los datos personales que se encuentran almacenados en bases de datos y archivos, mediante consultas y reclamos ante las entidades y la Superindustria.La presente ley tiene por objeto la protección integral de los datos personales asentados en
archivos, registros, bancos de datos, u otros medios técnicos de tratamiento de datos, sean
éstos públicos, o privados destinados a dar informes, para garantizar el derecho al honor y a la
intimidad de las personas, así como también el acceso a la información que sobre las mismas se
registre, de conformidad a lo establecido en el artículo 43, párrafo tercero de la Constitución
Nacional.
Las disposiciones de la presente ley también serán aplicables, en cuanto resulte pertinente, a los
datos relativos a personas de existencia ideal.
En ningún caso se podrán afectar la base de datos ni las fuentes de información periodísticas
En Argentina, existen organismos de control que supervisan el manejo de la información y también contemplan la protección de datos personales en instituciones privadas, públicas y en Internet.
delitos de información
Un delito informático es una acción anti jurídica que se realiza en el entorno digital, espacio digital o de Internet.
Los ataques tienen el objetivo de destruir y dañar activos, sistemas de información u otros sistemas de computadoras, utilizando medios electrónicos y/o redes de internet, se producen nuevos delitos contra la identidad, la propiedad y la seguridad de las personas, empresas e instituciones, muchos de ellos como consecuencia del valor que han adquirido los activos digitales para la big data empresarial y sus propietarios bien sean entes jurídicos o personas naturales.
Netiqueta
Se utiliza para referirse al conjunto de normas de comportamiento general en Internet.
La netiqueta no es más que una adaptación de las reglas de etiqueta del mundo real al virtual.
Describe un protocolo que se debe utilizar al hacer "contacto" electrónico. Este protocolo ha sido impulsado por los propios usuarios de Internet para aportar mayor seguridad y humanidad a la comunicación y así combatir problemas de la red tales como el fraude, el spam (mensajes o correo 'basura'), los bulos y las noticias bulo o noticias falsas.
REGLAS DE NETIQUETA
- Respeto por la privacidad de los demás
- No abuse de las ventajas que pueda usted tener
- Comportarse como en la vida real
- Forma de escritura