jueves, 27 de agosto de 2020

CIUDADANIA DIGITAL, E-LEARNING, C-LEARNIN, B-LEARNING, M-LEARNING, TELECONFERENCIA, EDUPUNK, CAMPUS VIRTUALES, E-BUSINESS, E-COMUNICACION, E-GOBIERNO Y PROTECCION DE DATOS PERSONALES.

                   

CIUDADANÍA DIGITAL Y  EDUCACIÓN A DISTANCIA

También conocida como e-ciudadanía o ciberciudadanía, se refiere al uso de las Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC).

Trata de la participación ciudadana a través de entornos digitales o electrónicos, a través de Internet y las Redes Sociales.


👇A CONTINUACIÓN, TE MOSTRAMOS ALGUNOS CONCEPTOS RELACIONADOS

                               E-learning

Se trata de el aprendizaje efectuado mediante mecanismos electrónicos, lo cual permite sacar enorme provecho a las posibilidades de hipertexto, imagen, animación, audiovisuales y otros recursos disponibles.

                               B-learning

Blended learning es el aprendizaje que combina el e-learning (encuentros a 
sincrónicos) con encuentros presenciales (sincrónicos) tomando 
las ventajas  de ambos tipos de aprendizajes.

                                         C-learning

El Colaborative Learning es un aprendizaje colaborativo, que engloba una serie de métodos educativos mediante los cuales se pretende unir los esfuerzos de los alumnos y profesores para, así trabajar juntos en la tarea de aprender.

                               M-learning

El Mobile Learning es una rama del E-learning o aprendizaje electrónico -aquel que se lleva a cabo de manera virtual- que se produce a través de diferentes dispositivos móviles.

                            Tele-conferencia

 Se trata de la comunicación que se efectúa entre dos o más personas alejadas espacialmente mediante Internet u otro sistema similar.

                                 Edupunk 

Es una visión abierta de la enseñanza que pretende ser fiel a los valores del “do-it-yourself” -hazlo tú mismo-

                           Campus virtuales

 Son plataformas educativas que permiten brindar capacitación y formación a través de los recursos tecnológicos que ofrece Internet.


Ciudadanía digital y comercio electrónico

El e-commerce consiste en la distribución, venta, compra, marketing y suministro de información de productos o servicios a través de Internet.

E-commerce
 Este es el término para el comercio electrónico, o sea, la posibilidad de adquirir o vender bienes o servicios a través de las TIC, o incluso de asociarse empresarial mente a través de ellas.

E-business

 Significa negocio electrónico en español. El e-business consiste en introducir tecnologías de la comunicación para realizar las actividades de un negocio. ... Es un conjunto de nuevas tecnologías y nuevas estrategias de negocio para desarrollar estos negocios en línea.

E-COMUNICACION

Vivimos en plena era de la sociedad de la información con la E-Comunicación. En realidad el ser humano siempre ha vivido en un estado social comunicativo, pero ahora, de forma flagrante, andamos sumergidos en la e-comunicación, un torbellino de información del que nadie escapa. 

Estamos continuamente interactuando con E-comunicacion a través de los foros, blogs, chats y redes sociales, el internauta es capaz de interactuar ofreciendo datos y recibiéndolos, aportando y compartiendo experiencias, una retroalimentación informativa muy potente.

Ciudadanía digital, gobierno electrónico y voto electrónico.
El Gobierno Electrónico es la aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) al funcionamiento del sector público, con el objetivo de brindar mejores servicios al ciudadano e incrementar la eficiencia, la transparencia y la participación ciudadana.
Esta definición expresa claramente como a través de su enfoque innovador, las acciones del Gobierno Electrónico sitúan las TIC como elemento de apoyo y pone el énfasis en el desarrollo de un buen gobierno. Esto implica alcanzar mayores niveles de eficacia y eficiencia en el quehacer gubernamental, mejorando los procesos y procedimientos del gobierno, aumentando la calidad de los servicios públicos,  incorporando más y mejor información en los procesos decisorios y facilitando la coordinación entre las diferentes instancias de gobierno y sociedad civil.


Ciudadanía digital y protección a datos personales y equipos

En líneas generales, seguridad de datos se refiere a medidas de protección de la privacidad digital que se aplican para evitar el acceso no autorizado a los datos, los cuales pueden encontrarse en ordenadores, bases de datos, sitios web, etc. La seguridad de datos también protege los datos de una posible corrupción.



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

VIDEO DEBERES Y DERECHOS EN LA CIUDADANÍA DIGITAL

DEBERES Y DERECHOS EN LA CIUDADANÍA DIGITAL Al igual que en el universo físico, en Internet convivimos con otras personas, nos expresamos, n...