martes, 1 de septiembre de 2020

RESPONSABILIDAD DIGITAL Y DERECHOS DIGITALES

 


La responsabilidad digital es una tarea de toda la sociedad; el uso adecuado y responsable de las tecnologías de la comunicación y la información en la actualidad.




Responsabilidad Digital es el término que se utiliza para describir el nivel de conciencia que deben tener las personas a la hora de proveer dispositivos tecnológicos conectados a Internet. La responsabilidad digital es una tarea de toda la sociedad; un comportamiento virtual amable puede convertir el universo Internet en un espacio sano y sin delitos digitales. La prevención y puesta en valor que la responsabilidad digital aporta en todos los ámbitos y edades favorecerá una convivencia digital enriquecedora y ética.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

                            DERECHOS DIGITALES                               

Algunos derechos digitales:
Derecho a la intimidad en el ámbito laboral
Derecho a la neutralidad de Internet. ...
Derecho a la seguridad digital
Derecho al olvido en búsquedas en Internet, servicios de redes sociales y equivalente. 
                                                                  Derecho a la libertad de expresión.
                                                                  Derecho a la portabilidad. 
                                                                  Derecho de la negociación colectiva.

El término derechos digitales describe los derechos humanos que permiten a las personas acceder, usar, crear y publicar medios digitales así como acceder y utilizar computadoras, otros dispositivos electrónicos y redes de comunicaciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

VIDEO DEBERES Y DERECHOS EN LA CIUDADANÍA DIGITAL

DEBERES Y DERECHOS EN LA CIUDADANÍA DIGITAL Al igual que en el universo físico, en Internet convivimos con otras personas, nos expresamos, n...